AMAZONIA: ALTERNATIVAS y TRANSICIONES

AMAZONIA: ALTERNATIVAS y TRANSICIONES
Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página

Solo hay una manera de decirlo con toda claridad: la Amazonía está ante el riesgo de un colapso. La catástrofe tiene una cara ecológica pero también social, que golpea, especialmente, a los pueblos indígenas. Es un ecocidio que se da la mano con el etnocidio.

Este libro pone el acento en esta problemática y sostiene que se debe a una intensa fragmentación del espacio amazónico. Se imponen enclaves que extraen recursos naturales para satisfacer las necesidades globales. Es una dinámica repetida a lo largo de la historia y ahora es alimentada por las nociones convencionales de desarrollo. Se ofrecen ejemplos y testimonios sobre estas condiciones, se revisan las coyunturas de los gobiernos actuales, el papel de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y de los otros acuerdos regionales, y las diferentes voces ciudadanas.

Se desemboca en un llamado a las alternativas que, a diferencia de otras propuestas, son más ambiciosas: apuntan más allá de cualquier variedad de desarrollo. Desde esa posición, se analizan los diferentes planes de transiciones que, en algunos casos, no indican sus propósitos y, en otros, solo postulan transitar de un tipo de desarrollo a otro, pero sin resolver las causas de fondo. Al contrario de eso, aquí se alienta a que los actores amazónicos determinen los fines de sus alternativas para luego organizar las transiciones posibles.

 .

El nuevo libro: Amazonia. Alternativas y Transiciones antes del colapso, a cargo de CEDIB y la editorial La Libre, se acaba de publica en Cochabamba (Bolivia).

Más informaciones para la compra (en papel y en digital) aquí …

 

Más informaciones sobre la presentación y contenido del libro aquí…

.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *