Al calor del debate electoral se ha propuesto crear un ministerio para las cuestiones ambientales. Este cambio implica abandonar el formato actual mixto del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), donde por un lado las cuestiones de vivienda pasaría a otra cartera más afín a la cuestión, y por el otro se […]
Más que un avance, la propuesta ambiental del oficialismo parece descansar en la continuidad y eso significa un retroceso ecológico. Las propuestas electorales sobre políticas públicas siempre tienen por detrás los modos por los cuales se interpreta la situación del país. Esto está contenido, de un modo u otro, en la presentación del equipo ambiental […]
La diseminación de incendios en Brasil y sus países vecinos desnuda la extensión e intensidad de la crisis ecológica que sufre América del Sur. La obsesión con el progreso aparece de unas y otras maneras, y llega a extremos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero desde distintos regímenes políticos, al día de hoy, el […]
Habrá muchas opiniones, celebraciones o lamentaciones sobre el bicentenario que se celebrará en 2025. Doscientos años es un largo tiempo para los humanos, y por ello habrá todo tipo de balances realizados por expertos, políticos o simples ciudadanos. Seguramente unos indicarán aciertos y otros lamentarán errores. Pero hoy, mucho más importantes que esas opiniones […]
Conversatorio sobre “Extractivismos y Corrupción”, libro publicado por la editorial Desde Abajo. El conversatorio se realizó en Bogotá en junio 2019, y fue organizado por la editorial.
El gobierno de Uruguay en su disposición a aprobar un trigo manipulado genéticamente se lanza a convertir al país en un banco de pruebas para la próxima generación de transgénicos que tienen asociados nuevos agroquímicos. Existe una creciente controversia frente a la evaluación que está realizando el gobierno de una nueva variedad de trigo […]
Los logros que los gobiernos exhiben en el Día Mundial del Ambiente se desvanecen cuando son examinados, tanto en Uruguay como en nuestros vecinos. El 5 de junio se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. En esa fecha se redoblan los reclamos ambientales y los gobiernos aprovechan para exhibir sus […]
Aproximadamente un millón de especies de plantas o animales está amenazado de extinguirse en las próximas décadas debido a las actividades humanas actuales. Esto representa la desaparición de centenas de millones de seres vivos. A su vez, se está desencadenando una crisis fenomenal en la composición y el funcionamiento de los sistemas ecológicos, por lo […]
Comparto con todos los lectores del blog una reciente noticia, resumida desde el sitio de CLAES: Se acaba de publicar la segunda lista internacional de los pensadores clave en la temática del desarrollo, tras la edición original de 2006. Es una lista muy selecta de 75 personalidades que han forjado esos temas en los últimos […]
Comparto un artículo con Axel Rojas, antropólogo de la Universidad del Cauca, Colombia, que resume las reflexiones que estamos compartiendo sobre movilización ciudadanas. . ¿Quién representa a quién? Detrás del debate de la representación hay modos distintos de concebir la política Por Eduardo Gudynas y Axel Rojas* Aunque estaban separados por unos doscientos metros, de […]