LAS ILUSIONES DEL FIN DE LA CRISIS HIDRICA EN URUGUAY

Dique en Paso Belastiquí, una de las medidas de emergencia del gobierno, destruido por las aguas del río Santa Lucía. 25 de agosto de 2023. Foto: Enrique Gudynas. El concepto de ilusión tiene muchos recovecos y trampas. Alude a ideas y sensibilidades fabricadas por la imaginación, los sueños, desconectados de la realidad, enarbolados sin […]
VIOLENCIAS y DESARROLLOS: ASOCIACIONES INEVITABLES Y ESENCIALES

Al considerar los diferentes niveles en el desarrollo, desde sus bases conceptuales y sensibles a las acciones, las violencias aparecen en todos ellos, con encadenamientos en uno y otro sentido. La asociación entre violencias y desarrollo posee determinantes históricos en las ideas de progreso y en el colonialismo, lo que determina la inevitabilidad de la […]
DEJAR EL PETROLEO BAJO TIERRA: YASUNI COMO EJEMPLO Y APRENDIZAJE

En las elecciones en Ecuador que se realizan en Agosto, además de elegir legisladores y presidente, tendrá lugar un acto aún más crucial. Se deberá votar si continúa o se evita la explotación petrolera en la región amazónica del Yasuní. Están en juego múltiples asuntos propios de una ecología política de los extractivismos y de […]
LOS REMIENDOS DE LA MENDACIDAD

Otra vez se acusó a un político de mentir, falsear o exagerar, y ese hecho pasó a dominar la discusión pública y los titulares de los medios por varios días. El caso fue desencadenado, una vez más, por la senadora Graciela Bianchi. Al contrario de esa mirada prevaleciente, ese hecho es en realidad un síntoma […]
EL DIA CERO: MONTEVIDEO, PRIMERA CAPITAL SIN AGUA POTABLE

«Café con agua sin sal, café con agua dulce», gritaba el vendedor callejero en la feria de Tristán Narvaja el domingo. En esos mismos días hay alivio en la familia porque finalmente se pudo cambiar la resistencia del calefón; la segunda que sucumbe carcomida por sales y sedimentos en los últimos tres meses. Celebramos poder […]
CRISIS DEL AGUA POTABLE: MUJICA TENIA RAZON

Ante la crisis del agua potable asoman por lo menos dos posiciones dentro del Frente Amplio. Una se expresa en los dichos del ex presidente José Mujica: “Nos dormimos”, asumiendo parte de la responsabilidad en la debacle que hoy se sufre. Otra insiste en señalar que la culpa está en el actual gobierno de Lacalle […]
CRISIS DEL AGUA EN URUGUAY: EL PLASTIDUCTO DEL PRESIDENTE

A medida que la crisis del agua potable avanza en el área metropolitana de Montevideo, las respuestas desde el gobierno se asemejan cada vez más al conocido drama uruguayo de “atarlo con alambre”. Pero en este caso, la imagen sería “arreglarlo con un plastiducto”, a juzgar por lo dicho por el presidente en su última […]
UNA GUIA DESDE EL NORTE PARA SALVAR EL DESARROLLO CAPITALISTA EN NUESTRO SUR

El programa de las llamadas “misiones” propuesto por la ecnomista Mariana Mazzucato se ha vuelto muy popular en América Latina, e incluso es presentado como referencia por los gobiernos de Argentina, Colombia y Chile. En atención a esa popularidad, comparto una reciente revisión de sus contenidos e implicancias desde una mirada latinoamericana. Su propósito es […]
SINTIENDO COMO UN RIO

¿Qué siente el río cuando es inminente que la sequía desembocará en su muerte? ¿Qué siente cuando la contaminación persistente lo enferma, cada año un poco más, sin pausas? ¿Qué siente cuando se lo mutila con represas, diques, muelles o canales? Estas y otras son preguntas que pocas veces se plantean, pero que la severísima […]