escribidor

LA GEOMETRIA DE LA CRISIS ECONOMICA

LA GEOMETRIA DE LA CRISIS ECONOMICA

Al abordar la crisis desencadenada por la pandemia de covid 19 enseguida aparecen las evaluaciones económicas. Se escuchan o leen análisis sobre la severa caída de las economías nacionales y predicciones de sus posibles evoluciones apelando a gráficas. Entre las más citadas están las que describen una crisis en L, con una caída pronunciada del […]

 escribidor

¿COMO ELEGIR UN MINISTRO? LA LARGA SOMBRA DE MAQUIAVELO

¿COMO ELEGIR UN MINISTRO? LA LARGA SOMBRA DE MAQUIAVELO

Desde la percepción ciudadana se dicen muchas cosas sobre el cargo de ministro. Lo deben ocupar los más fieles al presidente y su partido político, es un pago a los amigos que ayudaron en la campaña electoral con votos o dinero, sirve para asegurar una coalición con otros partidos, permite colocar un representante corporativo para […]

 escribidor

EXTRACTIVISMOS, DERECHOS Y VIOLENCIAS

EXTRACTIVISMOS, DERECHOS Y VIOLENCIAS

Está en marcha la convocatoria a un curso intensivo sobre las implicancias de los extractivismos para los derechos de las personas y de la Naturaleza, el papel de la violencia y las alternativas enfocadas en la justicia y la democracia. Basado en el primer estudio detallado realizado en América Latina sobre las extrahecciones enfocado enla […]

 escribidor

Día Mundial del Ambiente 2020: el día del revés

Día Mundial del Ambiente 2020: el día del revés

Una mini reflexión sobre el Día Mundial del Ambiente 2020, en aporte al programa radial Rompkbzas de Montevideo: cuando los gobiernos y empresas celebran el ambiente pero hacen lo contrario. Escuchá el audio:

 escribidor

Ambiente y Constituciones: Cumbre Pueblos Chile 2019

Ambiente y Constituciones: Cumbre Pueblos Chile 2019

En la Cumbre de los Pueblos realizada en Chile, tuvo lugar una mesa reodnda para analizar los procesos constituyentes y los derechos de la Naturaleza en América Latina.  Participé en la mesa redonda junto a  Alberto Acosta (Ecuador), Pablo Solón (Bolivia), Francisca Fernández (Chile), y Wilma Mendoza (Bolivia); la presentación estuvo a cargo de Natalia […]

 escribidor

CUANDO UNA PANDEMIA OBLIGA A CAMBIAR LA CULTURA POLITICA PARA NO SUCUMBIR

CUANDO UNA PANDEMIA OBLIGA A CAMBIAR LA CULTURA POLITICA PARA NO SUCUMBIR

Estamos enfrentando una crisis de nuevo tipo. Eso lo sabemos, pero lo que no siempre se asume es la apabullante circunstancia de su avance en múltiples flancos al mismo tiempo: es planetaria, su propagación es vertiginosa, y sus consecuencias invaden muchas dimensiones, que por ejemplo van desde la sanitaria a la económica, de la moral […]

 escribidor

LA ASOMBROSA TERQUEDAD COLOMBIANA CON EL FRACKING

LA ASOMBROSA TERQUEDAD COLOMBIANA CON EL FRACKING

Unas de las consecuencias del derrumbe del precio del petróleo es que vuelve inviable el fracking. Esa técnica, que consiste en fracturar material rocoso en el subsuelo para liberar hidrocarburos, era presentada con esperanza como una alternativa ante el agotamiento de los hidrocarburos convencionales y como un negocio fantástico. La inviabilidad del fracking por razones […]

 escribidor

ESE PEGAJOSO MITO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO

ESE PEGAJOSO MITO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO

Hace unas semanas atrás, en Chile, el presidente Piñera afirmó: “Yo sé que algunos creen que el crecimiento económico no es un elemento central, yo quiero discrepar” (1). A su juicio es indispensable para financiar un aumento del gasto social, y sólo consiguiéndolo se podrá responder al estallido ciudadano. Casi al mismo tiempo, del otro […]

1 6 7 8