escribidor

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

Entrevista a Eduardo Gudynas por David Roca Basadre.   A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista […]

 escribidor

SUPERSTICIONES PETROLERAS Y RACISMO PERSISTENTE

SUPERSTICIONES PETROLERAS Y RACISMO PERSISTENTE

Un nuevo derrame petrolero en la Amazonia vuelve a colocar en primer plano los efectos negativos de la adicción a los hidrocarburos. Parecería que no importa que los derrames se repitan una y otra vez, parecería que tampoco se aprende de los pasados errores, y lo más triste y alarmante es advertir que esas incomprensiones […]

 escribidor

BARRERAS CONTRA LOS DERECHOS CIUDADANOS

BARRERAS CONTRA LOS DERECHOS CIUDADANOS

En el acalorado y cada vez más complejo debate sobre la gestión de las costas de Uruguay, el Ministerio de Ambiente (MA), en un preocupante giro, interpone barreras para los reclamos ciudadanos. El hecho no es menor, ya que podría establecer precedentes en condicionar quiénes y cómo pueden interponer recursos defendiendo sus derechos. Esto quedó […]

 escribidor

LOS DERRAMES PETROLEROS NO SON ACCIDENTES Y CUANDO OCURREN SALPICAN A TODOS

LOS DERRAMES PETROLEROS NO SON ACCIDENTES Y CUANDO OCURREN SALPICAN A TODOS

Sabemos que ocurrió un derrame petrolero en la costa de Ventanilla, en la provincia del Callao, al norte de Lima. Con la paso de las horas y días además supimos que fue muy grave, que la empresa Repsol, responsable de la descarga de crudo hacia una refinería, no respondió adecuadamente, minimizó el hecho, y que […]

 escribidor

NECROPOLITICA: LA POLITICA DEL DEJAR MORIR

NECROPOLITICA: LA POLITICA DEL DEJAR MORIR

Comparto un reciente ensayo que explora las profundos cambios en la política actual, en su más amplio sentido, y que están en marcha bajo la pandemia. Inspirado en la idea de necropolítica del camerunés A. Mbembe, se alerta sobre una política que deja morir a las personas y la Naturaleza sin sentir culpa o vergüenza […]

 escribidor

LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS: PLURINACIONALIDAD Y DERECHOS DE LA NATURALEZA

LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS: PLURINACIONALIDAD Y DERECHOS DE LA NATURALEZA

Existen momentos en que las reacciones defensivas son las que revelan que se está avanzando, más de lo que muchos suponen, y eso acaba de suceder en Chile. En efecto, un editorial del diario El Mercurio, del pasado domingo 8 de agosto, dejó en cristalina evidencia el enorme temor que se siente ante las ideas […]

 escribidor

VIOLENCIA Y DERECHOS EN LOS EXTRACTIVISMOS

VIOLENCIA Y DERECHOS EN LOS EXTRACTIVISMOS

Derechos y violencias en los extractivismos es un muy reciente libro que presenta el primer estudio detallado de las denominadas extrahecciones en América Latina. Ese nuevo término se aplica a la apropiación de recursos naturales incumpliendo los derechos y bajo violencia. El libro se publicó pocas semanas atrás, y parte de estudios de caso basados […]

 Administrador

SI EL FUTURO SE DESVANECE, ¿SOLO EXISTIS CUANDO MORIS?

SI EL FUTURO SE DESVANECE, ¿SOLO EXISTIS CUANDO MORIS?

Escandalizarse ante las muertes, como ocurre en estos días en Colombia y en otros países, está bien, y por cierto que serán señalados como insensibles los que no reaccionen. Pero esa respuesta ya no es suficiente. Creo que me tomó más de un año en entender lo que realmente me quería decir mi amiga Cata, […]

 

DETRAS DEL DEBATE DE LA REPRESENTACION: DISTINTAS POLITICAS

DETRAS DEL DEBATE DE LA REPRESENTACION: DISTINTAS POLITICAS

Comparto un artículo con Axel Rojas, antropólogo de la Universidad del Cauca, Colombia, que resume las reflexiones que estamos compartiendo sobre movilización ciudadanas. . ¿Quién representa a quién? Detrás del debate de la representación hay modos distintos de concebir la política Por Eduardo Gudynas y Axel Rojas* Aunque estaban separados por unos doscientos metros, de […]

 

EXTREMA DERECHA EN BRASIL: APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO DESDE LA IZQUIERDA

EXTREMA DERECHA EN BRASIL: APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO DESDE LA IZQUIERDA

El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen […]