CONVERSACIONES ECO CONSTITUYENTE: DERECHOS NATURALEZA
![CONVERSACIONES ECO CONSTITUYENTE: DERECHOS NATURALEZA CONVERSACIONES ECO CONSTITUYENTE: DERECHOS NATURALEZA](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F12%2FDerechosNaturalezaOLCAResumenClNov20.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
Derechos de la Naturaleza en el debate constituyente en Chile: participación en las Conversaciones EcoConstituyentes, producidas entre el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y RESUMEN como aporte al proceso constituyente en Chile.
LA PROPUESTA DE UN MINISTERIO DEL AMBIENTE NECESITA MEJORARSE
![LA PROPUESTA DE UN MINISTERIO DEL AMBIENTE NECESITA MEJORARSE LA PROPUESTA DE UN MINISTERIO DEL AMBIENTE NECESITA MEJORARSE](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F02%2FManuscrito.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
El nuevo gobierno que en Uruguay asumirá en marzo de 2020, tiene la intención de crear un nuevo ministerio del ambiente. La iniciativa tiene muchas potencialidades, pero lo que ahora se propone es solamente dividir un ministerio en dos. Serán necesarias más precisiones y la incorporación de la gestión ambiental en el agro. Como primer […]
UN PLAN AMBIENTAL EN URUGUAY QUE NO ES UN PLAN
![UN PLAN AMBIENTAL EN URUGUAY QUE NO ES UN PLAN UN PLAN AMBIENTAL EN URUGUAY QUE NO ES UN PLAN](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F02%2FPLanAccion.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
El gobierno de Uruguay presentó un plan para incorporar la dimensión ambiental en el desarrollo nacional. Contiene muchos propósitos compartibles, varios de ellos urgentes, pero padece de limitaciones en las acciones concretas, y por ello todavía no es un plan. En efecto, el pasado octubre de 2019, la presidencia presentó el Plan Nacional Ambiental para […]
PROPUESTAS AMBIENTALES: PROGRESISMO O ¿REGRESISMO? EN URUGUAY
![PROPUESTAS AMBIENTALES: PROGRESISMO O ¿REGRESISMO? EN URUGUAY PROPUESTAS AMBIENTALES: PROGRESISMO O ¿REGRESISMO? EN URUGUAY](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2FAmbienteRegresismo19.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
Más que un avance, la propuesta ambiental del oficialismo parece descansar en la continuidad y eso significa un retroceso ecológico. Las propuestas electorales sobre políticas públicas siempre tienen por detrás los modos por los cuales se interpreta la situación del país. Esto está contenido, de un modo u otro, en la presentación del equipo ambiental […]
ORDEN, PROGRESO Y FUEGO: LA BOLSONARIZACION DE LAS POLITICAS AMBIENTALES
![ORDEN, PROGRESO Y FUEGO: LA BOLSONARIZACION DE LAS POLITICAS AMBIENTALES ORDEN, PROGRESO Y FUEGO: LA BOLSONARIZACION DE LAS POLITICAS AMBIENTALES](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2FAmazoniaFuego19a.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
La diseminación de incendios en Brasil y sus países vecinos desnuda la extensión e intensidad de la crisis ecológica que sufre América del Sur. La obsesión con el progreso aparece de unas y otras maneras, y llega a extremos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero desde distintos regímenes políticos, al día de hoy, el […]
CASI UN MILLON DE ESPECIES AMENAZADAS
![CASI UN MILLON DE ESPECIES AMENAZADAS CASI UN MILLON DE ESPECIES AMENAZADAS](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2FIpbesReporte2019.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
Aproximadamente un millón de especies de plantas o animales está amenazado de extinguirse en las próximas décadas debido a las actividades humanas actuales. Esto representa la desaparición de centenas de millones de seres vivos. A su vez, se está desencadenando una crisis fenomenal en la composición y el funcionamiento de los sistemas ecológicos, por lo […]
AQUEL CARPINCHO QUE MATARON DECADAS ATRAS
![AQUEL CARPINCHO QUE MATARON DECADAS ATRAS AQUEL CARPINCHO QUE MATARON DECADAS ATRAS](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2FMadreCarpincho.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
En esta semana, el que hoy es padre lleva a su hijo a acampar, y recuerda como hace veinte años atrás, cuando él era niño, su padre mató un carpincho para enseñarle a cazar. Lo que aprendió es que no volvería a ser cazador y eso es lo que hoy le enseña a su hijo. […]
¿SE MILITARIZA LA GESTION AMBIENTAL Y TERRITORIAL?
![¿SE MILITARIZA LA GESTION AMBIENTAL Y TERRITORIAL? ¿SE MILITARIZA LA GESTION AMBIENTAL Y TERRITORIAL?](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F02%2FMineraColombia4.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
La militarización de la gestión ambiental es una de las consecuencias de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que acaba de presentar el gobierno Duque. Allí la Naturaleza es presentada como un “activo” que será protegida por militares y policías, donde el componente “político” de una política ambiental queda por debajo de su […]
EXTRAÑANDO A LOS LOBOS
![EXTRAÑANDO A LOS LOBOS EXTRAÑANDO A LOS LOBOS](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F09%2FLoboGris18a.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
La reintroducción de especies silvestres es una herramienta básica para la protección de la Naturaleza. El regreso de los lobos a ciertos lugares muestra que todo eso resulta en ambientes más diversificados. Es necesario encarar tareas similares en toda América Latina, reintroduciendo especies que estaban aquí extinguidas. En la mitología popular los lobos son vistos […]
POSTEXTRACTIVISMOS EN COLOMBIA: ENTRE LA VIOLENCIA Y LA PAZ
![POSTEXTRACTIVISMOS EN COLOMBIA: ENTRE LA VIOLENCIA Y LA PAZ POSTEXTRACTIVISMOS EN COLOMBIA: ENTRE LA VIOLENCIA Y LA PAZ](http://accionyreaccion.com/wp-content/themes/patterns/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Faccionyreaccion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F07%2FParamosColombia.jpg&q=90&w=650&h=300&zc=1)
En Colombia, al igual que en otros países latinoamericanos, se han expandido los llamados extractivismos, tales como la explotación de minerales o hidrocarburos. Con ellos se desencadenaron todo tipo de impactos sociales y ambientales, y la conflictividad ciudadana se disparó. Es bajo esas circunstancias que se han planteado alternativas que buscan ir más allá de […]