EL DIA QUE ME ECHARON DE UNA LIBRERIA
Todo comenzó por una mezcla con pizcas de vanidad y dudas. Desde el norte, un colega me indicó un libro, publicado en Argentina, donde aparentemente citaban algunas de mis ideas, y eso despertó mi curiosidad. Busqué en la web y lo encontré en una librería en el barrio de Palermo que vende libros usados y […]
REGULANDO EL USO DE BOLSAS PLASTICAS EN URUGUAY: AVANCE, PERO DEBIL
Las nuevas regulaciones sobre el plástico tienen aspectos muy positivos, como promover productos biodegradables, pero nuevamente los instrumentos económicos son ambiguos. Los plásticos son una de las principales causas de contaminación a nivel planetario. Muchos países están tomando medidas para controlarlos e incluso abandonar muchos de sus usos, y por lo tanto debe ser bienvenido […]
ECOLOGIA POLITICA DE LA BASURA MONTEVIDEANA
El debate sobre el manejo de la basura oscila repetidamente entre quienes culpan a la Intendencia y los que afirman que se debe a la mala conducta de los montevideanos. Pasa desapercibido que seguramente las dos posturas son ciertas, generándose una íntima asociación que no sólo impide soluciones, sino que agrava la situación. Un fenómeno […]
ESTAMOS SOLOS Y YA NO PODEMOS ESPERAR
Las voces, intermitentes pero tensas, procedían de una radio. «Traición inconcebible… grandespotencias … Sudamérica entregada al invasor para salvarse”. Éste era el impactante mensaje que se intercalaba en el inicio de El Eternauta, una historia gráfica muy conocida. Creada por el guionista argentino Héctor Oesterheld a fines de la década de los años 50, […]
UNA IZQUIERDA COMPLEJA
Desde muy diversos frentes, y en varios países, se viene debatiendo cuáles deben ser los énfasis, perspectivas y contenidos de una nueva izquierda. La experiencia de los gobiernos progresistas ha arrojado varios balances, donde más allá de las apreciaciones sobre los aciertos o los errores, parece emerger un consenso sobre la necesidad de renovar la […]