escribidor

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

Entrevista a Eduardo Gudynas por David Roca Basadre.   A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista […]

 escribidor

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad, y nadie escapa a ella, aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas […]

 escribidor

HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS EN LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE

HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS EN LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE

Las iniciativas para incluir la temática ambiental en la futura constitución recibieron un duro golpe. El informe de la comisión que trata esos temas, incluyendo los derechos de la Naturaleza, presentó 40 propuestas. En el plenario de la convención solo seis se aprobaron en general, y al día siguiente, únicamente un inciso de un artículo […]

 escribidor

UNA NATURALEZA SIN DERECHOS PERO CON PRECIO EN CHILE

UNA NATURALEZA SIN DERECHOS PERO CON PRECIO EN CHILE

En Chile, el periódico Mercurio publicó un nuevo editorial ahora criticando que la Naturaleza pueda ser un sujeto de derechos. Su alerta apunta a los integrantes de la Convención Constituyente, sumándose a otra, lanzada pocos días antes, donde cargaba no solo contra esa idea sino también contra la de plurinacionalidad. Fue en la constitución de […]

 escribidor

DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE Y LAS LECCIONES PARA PERU

DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE Y LAS LECCIONES PARA PERU

Apenas se instaló la Convención Constituyente en Chile, se inició un debate sobre el ambiente y las estrategias de desarrollo que ofrece muchas enseñanzas para todos los países, incluido Perú. Lo más llamativo es que a poco más de un mes de instalada, la idea de los derechos de la Naturaleza sea uno de los […]

 escribidor

LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS: PLURINACIONALIDAD Y DERECHOS DE LA NATURALEZA

LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS: PLURINACIONALIDAD Y DERECHOS DE LA NATURALEZA

Existen momentos en que las reacciones defensivas son las que revelan que se está avanzando, más de lo que muchos suponen, y eso acaba de suceder en Chile. En efecto, un editorial del diario El Mercurio, del pasado domingo 8 de agosto, dejó en cristalina evidencia el enorme temor que se siente ante las ideas […]

 escribidor

DERECHOS DE LA NATURALEZA Y ECONOMIA

DERECHOS DE LA NATURALEZA Y ECONOMIA

Mesa Redonda: Derechos de la Naturaleza y Economía – presente y futuro. Presentaciones de Alberto Acosta (Ecuador) y Eduardo Gudynas (Uruguay). Organizada por la Universidad Diego Portales, Santiago, Chile, 18 marzo 2021.  

 escribidor

MANIFIESTO SALVAJE. DOMINACION, MIEDO, DESOBEDIENCIA

MANIFIESTO SALVAJE. DOMINACION, MIEDO, DESOBEDIENCIA

¿Queda algo de lo salvaje en el siglo XXI? En las selvas y sierras ya casi no hay sitios que sean realmente silvestres ni que estén libres de alguna huella del capitalismo contemporáneo. Las bestias salvajes apenas sobreviven en pocos sitios, y son más conocidas por los documentales televisivos o detrás de las rejas en […]

 escribidor

VIOLENCIA Y DERECHOS EN LOS EXTRACTIVISMOS

VIOLENCIA Y DERECHOS EN LOS EXTRACTIVISMOS

Derechos y violencias en los extractivismos es un muy reciente libro que presenta el primer estudio detallado de las denominadas extrahecciones en América Latina. Ese nuevo término se aplica a la apropiación de recursos naturales incumpliendo los derechos y bajo violencia. El libro se publicó pocas semanas atrás, y parte de estudios de caso basados […]

 escribidor

CONVERSACIONES ECO CONSTITUYENTE: DERECHOS NATURALEZA

CONVERSACIONES ECO CONSTITUYENTE: DERECHOS NATURALEZA

  Derechos de la Naturaleza en el debate constituyente en Chile: participación en las Conversaciones EcoConstituyentes, producidas entre el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y RESUMEN  como aporte al proceso constituyente en Chile.