EL NUEVO ESTADO COMPENSADOR PROGRESISTA

Las actuales estrategias de desarrollo que se observan en América del Sur siguen descansando en una intensa apropiación de la Naturaleza. En ellas el papel del Estado es indispensable. Es más, podríamos decir que existen ciertas estructuras y configuraciones del Estado que permiten y sostienen ese tipo de desarrollo. Esto hace que en una mirada […]

 

LA IZQUIERDA MARRON

LA IZQUIERDA MARRON

Está quedando en claro que para los gobiernos progresistas o de la nueva izquierda, las cuestiones ambientales se han convertido en un flanco de serias contradicciones. El decidido apoyo al extractivismo para alimentar el crecimiento económico está agravando los impactos ambientales, desencadena serias protestas sociales, y perpetúa la subordinación de ser proveedores de materias primas […]

 

URUGUAY: OTRO GOLPE AMBIENTAL

A los pocos días de proponer que el área ambiental sería removida de su ministerio, la presidencia de José Mujica aunnció que se autorizaba la construcción de un polémico puente en una laguna de la costa atlántica. Esa obra, resistida por años por sus impactos ambientales y territoriales, deja en claro la intención presidencial de […]

 

URUGUAY: PRESIDENTE MUJICA PROPONE DESMEMBRAR MINISTERIO DEL AMBIENTE

URUGUAY: PRESIDENTE MUJICA PROPONE DESMEMBRAR MINISTERIO DEL AMBIENTE

El presidente de Uruguay, José Mujica, ha propuesto transferir el área ministerial ambiental al ámbito de la Presidencia. Considera que esa es la solución para lo que interpreta como trabas ambientales que impiden aprobar grandes proyectos económicos (más aquí….). Todo indica que esta es una propuesta descabellada, que amenaza las políticas ambientales nacionales. Actualmente, el […]

 

UN BALANCE POLITICO DEL 2011 DESDE UNA MIRADA VERDE

UN BALANCE POLITICO DEL 2011 DESDE UNA MIRADA VERDE

Como última contribución del año es apropiado presentar una breve reflexión que intenta ser algo así como un balance. Es una repaso a algunos temas propios de Uruguay y desde una mirada ambientalista, aunque como podrá verse ilustra una problemática que se parece mucho a lo que se observa en otros países sudamericanos. Este balance […]

 

BUEN VIVIR, DESARROLLO Y ALTERNATIVAS

El Buen Vivir es tanto una crítica al desarrollo como un espacio de construcción de alternativas. Esta doble cualidad requiere por un lado precisar los sentidos de esos cuestionamientos, y por el otro, identificar las orientaciones y atributos comunes entre esas alternativas. Estas cuestiones han sido trabajadas en los últimos meses, y aquí quiera compartir […]

 

SEGUIR PENSANDO QUE EL DESARROLLO ES MERO CRECIMIENTO ES UNA FALACIA

Comparto con ustedes la entrevista que me hiciera Gerard Coffey para La Línea de Fuego, un sitio ecuatoriano sobre política. Aprovecho también para compartir la noticia del lanzamiento de un blog sobre el debate del desarrollo desde la mirada de la izquierda. De hecho esta entrevista es a propósito de la presentación de ese nuevo […]

 

DUNAS INUTILES, MINERIA UTIL

Desde el gobierno progresista de Uruguay se critica una y otra vez a los ambientalistas. Semanas atrás el presidente José Mujica, consideraba que los arenales de un área protegida costera, eran unas «dunas inútiles» que debían ser «privatizadas». Paralelamente, el presidente defiende la megaminería a cielo abierto. Sin embargo, la administración de izquierda contó con […]

 

¿HAY DOS AMBIENTALISMOS? ¿UNO MISTICO Y OTRO SERIO ?

¿HAY DOS AMBIENTALISMOS? ¿UNO MISTICO Y OTRO SERIO ?

En Uruguay prosigue intensamente el debate sobre el lanzamiento de la minería a cielo abierto. En una semana el presidente José Mujica primero sostuvo que habría que llamar a una consulta ciudadana sobre la minería, al dia siguiente (martes) dio marcha atrás y pasó a decir que la consulta debería ser sobre el uso de […]

 

POSTDESARROLLO, DECRECIMIENTO Y EL CAMPO DE LAS ALTERNATIVAS

POSTDESARROLLO, DECRECIMIENTO Y EL CAMPO DE LAS ALTERNATIVAS

Días atrás participé de una mesa redonda en España, junto a Carlos Taibo y Yayo Herrero, donde abordamos la crisis del desarrollo contemporáneo, ofreciendo distintas opciones alternativas. El evento, «Postdesarrollo, decrecimiento y relaciones norte-sur«, fue organizado por la Federación de ONGs del Desarrollo de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM) y Obra Social Caja Madrid, inaugurando […]