NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA
Entrevista a Eduardo Gudynas por David Roca Basadre. A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista […]
LA BATALLITA DE LOS FIDEOS EN URUGUAY
Las polémicas sobre la gestión de las ollas populares retomaron su empuje con la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de presentar una denuncia penal. Si se observa con calma lo que ha ocurrido en los últimos meses, se encontrará a un ministerio más enfocado en ocupar los medios de prensa, apelando a acciones casi […]
NECROPOLITICA: ACEPTANDO EL DEJAR MORIR
Necropolítica, los sentidos de las crisis, sus expresiones ambientales y sociales, y varios otros aspectos en una entrevista con Jorge Artola en su programa La Biblioteca de Diómedes, en Esdrujula TV. Una charla amena que dio la oportunidad para develar algunos asuntos, tales como que las petroleras desde hace décadas saben del cambio climático, a […]
NECROPOLITICA: LA POLITICA DEL DEJAR MORIR
El duro embate del coronavirus está desnudando un oscuro giro político. Mientras escalan los indicadores de infecciones, hospitalizados y muertos, y el mundo médico reclama acciones mucho más enérgicas, el gobierno de Lacalle Pou se resiste a sumar nuevas medidas. Está inmovilizado invocando las libertades individuales como si estuviera acosado por totalitarios antidemocráticos, y persiste […]
JUSTICIA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA IZQUIERDA
Una de los aspectos más impactantes de la reciente campaña electoral en Uruguay, fue que en que la coalición de izquierda, Frente Amplio, no presentó una agenda ambiental en su plataforma electoral. Esa coalición posiblemente se convirtió en el primer movimiento de izquierda que, en el siglo XXI, no ofrece una propuesta ecológica explícita. Esa […]
UNA IZQUIERDA COMPLEJA
Desde muy diversos frentes, y en varios países, se viene debatiendo cuáles deben ser los énfasis, perspectivas y contenidos de una nueva izquierda. La experiencia de los gobiernos progresistas ha arrojado varios balances, donde más allá de las apreciaciones sobre los aciertos o los errores, parece emerger un consenso sobre la necesidad de renovar la […]
ESTADO Y MERCADO: UNA PAREJA DESPAREJA
La conocida revista Nueva Sociedad publicó un número dedicado a las actuales relaciones entre el mercado y el Estado en América Latina. «¿Volver al futuro?» se preguntan los editores de la revista, y sostienen que si bien son dos cuestiones distintas, se las debe explorar, no para al pasado sino para avanzar hacia el futuro. […]