05/09/2019
Amazonia, Bolivia, bosques, Brasil, Conservación, ecopolítica, extractivismo, Paraguay, Perú

La diseminación de incendios en Brasil y sus países vecinos desnuda la extensión e intensidad de la crisis ecológica que sufre América del Sur. La obsesión con el progreso aparece de unas y otras maneras, y llega a extremos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero desde distintos regímenes políticos, al día de hoy, el […]
10/06/2019
Bolivia, ciudadanía, Colombia, conflictos, desarrollo, ética ambiental, extractivismo, Perú

Comparto un artículo con Axel Rojas, antropólogo de la Universidad del Cauca, Colombia, que resume las reflexiones que estamos compartiendo sobre movilización ciudadanas. . ¿Quién representa a quién? Detrás del debate de la representación hay modos distintos de concebir la política Por Eduardo Gudynas y Axel Rojas* Aunque estaban separados por unos doscientos metros, de […]
04/05/2019
ciudadanía, democracia, desarrollo, ecopolítica, extractivismo, minería, Perú, política

El conflicto alrededor del emprendimiento minero en Las Bambas sirve para alimentar el slogan de comunidades locales que se opondrían al progreso económico o el de grupos “antimineros” que “extorsionan”. Nada de eso es cierto, comenzando por el hecho que la comunidad había acordado esa actividad minera. Pero lo que sí es verdad es que […]
16/08/2018
derechos naturaleza, Ecología, ecopolítica, ética ambiiental, Perú, sustentabilidad

El texto que sigue es el resumen de la ponencia de presentación del Observatorio de los Derechos de la Naturaleza en Perú, en la versión publicada por los amigos de CooperAcción (Lima). La idea de considerar a la Naturaleza como un sujeto revestido de derechos ha dejado de ser una rareza. Se cumplen en 2018 […]
19/10/2016
derechos naturaleza, ética ambiental, extractivismo, izquierda, Perú, postdesarrollo, progresismo, sustentabilidad

En Perú, en los últimos meses se han difundido distintas críticas contra las alternativas a los extractivismos (especialmente minero y petrolero) y el concepto de los derechos de la naturaleza. Unas son muy conocidas por provenir de actores políticamente conservadores; otras más recientes se originan en quienes podrían llamarse progresistas. Estas últimas muestran que malinterpretan […]
07/10/2016
Amazonia, bosques, conflictos, Perú

Las políticas del gobierno de Alan García sobre los territorios y recursos amazónicos navegaron en un largo conflicto con los pueblos indígenas desde inicios de 2009. Una pésima gestión gubernamental y la incapacidad del congreso en enfrentar ese conflicto, llevó a la intervención policial en algunos sitios de la amazonia peruana. Bajo ese tenso contexto […]
26/07/2016
Argentina, Bolivia, Brasil, Cambio Climático, Colombia, Conservación, desarrollo, extractivismo, extrahecciones, Perú, Uruguay

Los extractivismos, además de presentar impactos locales, generan también “efectos derrame”,los cuales no están restringidos espacialmente, sino que son más amplios, alcanzando toda la geografía nacional, modificando los sentidos de distintas políticas públicas y de conceptos clave como desarrollo, democracia o justicia. Se describen sumariamente algunos de estos “efectos derrame” y sus consecuencias en las […]
26/07/2016
ambientalismo, ecopolítica, extractivismo, Perú, postdesarrollo

Entre el 19 y 22 de julio de 2016, participé de varias actividades organizadas por nuestras compañeras de la RedGE (Red Peruana por una Globalización con Equidad), junto a varias organizaciones amigas de Perú (como CooperAcción y Red Muqui), y además con la asistencia de CLAES. Las actividades incluyeron un curso-taller sobre alternativas a los […]
21/06/2016
Amazonia, desarrollo, extractivismo, minería, Perú, postextractivismos

“No hay evidencia económica real que sustente el mito de que yo tengo que ser extractivista para reducir la pobreza”, dice Eduardo Gudynas, investigador del CLAES. Entrevista de Jonathan Hurtado (Servindi). A pocas horas de abordar su avión con destino a Montevideo, su ciudad natal, Eduardo Gudynas, del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), hizo […]
21/06/2016
ciudadanía, extractivismo, minería, Perú

La enorme corporación minera intentó por todos los medios echar a esa familia campesina. Usaron policías, guardias, periodistas, juicios, y muchas otras armas. Pero es una familia testaruda, con una mujer arraigada a su tierra en los Andes del norte de Perú, que resiste con todas sus fuerzas y no cede. Como no pudieron echarla […]