escribidor

AMAZONIA: ALTERNATIVAS y TRANSICIONES

AMAZONIA: ALTERNATIVAS y TRANSICIONES

Solo hay una manera de decirlo con toda claridad: la Amazonía está ante el riesgo de un colapso. La catástrofe tiene una cara ecológica pero también social, que golpea, especialmente, a los pueblos indígenas. Es un ecocidio que se da la mano con el etnocidio. Este libro pone el acento en esta problemática y sostiene […]

 escribidor

ASOMANDO A UN MUNDO DISTINTO

ASOMANDO A UN MUNDO DISTINTO

El año comenzó enmarcado en múltiples alertas, miradas con preocupación en otros países, pero no en Uruguay. Se confirmó que 2023 fue el año más caliente –la más alta temperatura promedio del planeta en comparación con la referencia en el siglo XIX–. Ya en 2024, en enero se volvió a romper un récord, y es […]

 escribidor

LAS ILUSIONES DEL FIN DE LA CRISIS HIDRICA EN URUGUAY

LAS ILUSIONES DEL FIN DE LA CRISIS HIDRICA EN URUGUAY

Dique en Paso Belastiquí, una de las medidas de emergencia del gobierno, destruido por las aguas del río Santa Lucía. 25 de agosto de 2023. Foto: Enrique Gudynas.   El concepto de ilusión tiene muchos recovecos y trampas. Alude a ideas y sensibilidades fabricadas por la imaginación, los sueños, desconectados de la realidad, enarbolados sin […]

 escribidor

DEJAR EL PETROLEO BAJO TIERRA: YASUNI COMO EJEMPLO Y APRENDIZAJE

DEJAR EL PETROLEO BAJO TIERRA: YASUNI COMO EJEMPLO Y APRENDIZAJE

En las elecciones en Ecuador que se realizan en Agosto, además de elegir legisladores y presidente, tendrá lugar un acto aún más crucial. Se deberá votar si continúa o se evita la explotación petrolera en la región amazónica del Yasuní. Están en juego múltiples asuntos propios de una ecología política de los extractivismos y de […]

 escribidor

CRISIS DEL AGUA POTABLE: MUJICA TENIA RAZON

CRISIS DEL AGUA POTABLE: MUJICA TENIA RAZON

Ante la crisis del agua potable asoman por lo menos dos posiciones dentro del Frente Amplio. Una se expresa en los dichos del ex presidente José Mujica: “Nos dormimos”, asumiendo parte de la responsabilidad en la debacle que hoy se sufre. Otra insiste en señalar que la culpa está en el actual gobierno de Lacalle […]

 escribidor

SINTIENDO COMO UN RIO

SINTIENDO COMO UN RIO

¿Qué siente el río cuando es inminente que la sequía desembocará en su muerte? ¿Qué siente cuando la contaminación persistente lo enferma, cada año un poco más, sin pausas? ¿Qué siente cuando se lo mutila con represas, diques, muelles o canales? Estas y otras son preguntas que pocas veces se plantean, pero que la severísima […]

 escribidor

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

Entrevista a Eduardo Gudynas por David Roca Basadre.   A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista […]

 escribidor

COYUNTURAS Y CRISIS: EXTRAÑANDO UN CAFECITO CON PACO ROHN

COYUNTURAS Y CRISIS: EXTRAÑANDO UN CAFECITO CON PACO ROHN

Francisco Rhon Dávila ya no está con nosotros, y esa ausencia es todavía más sentida al finalizar el 2022. Se extraña la voz de Paco, porque así lo llamaban muchos de sus amigos y colegas, para intentar, por ejemplo, entender el debate político de turno en Ecuador. Pero también se lo echa de menos para […]

 escribidor

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad, y nadie escapa a ella, aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas […]

 escribidor

TRANSICIONES POST EXTRACTIVISTAS, JUSTICIAS Y DERECHOS: MUTUAMENTE NECESARIAS

TRANSICIONES POST EXTRACTIVISTAS, JUSTICIAS Y DERECHOS: MUTUAMENTE NECESARIAS

Meses atrás, el entonces candidato Gustavo Petro sostenía que Colombia debía dejar atrás se dependencia en la exportación de carbón e hidrocarburos. Una vez presidente, no renunció a esa intensión, y ello ha alimentado la multiplicación de los debates sobre las llamadas “transiciones”, que por lo general se enfocan en energía o cambio climático. Debe […]

1 2 3 10