DEBEN LOS MINISTROS DEL AMBIENTE ESCUCHAR A LAS PIEDRAS?

DEBEN LOS MINISTROS DEL AMBIENTE ESCUCHAR A LAS PIEDRAS?

Muchas veces se ha celebrado que los ministros de Economía “escuchan” al mercado. Esta era una virtud muy apreciada en tiempos de reformas neoliberales, casi una sensibilidad milagrosa, que solo se encontraba en unos pocos privilegiados que podían comprender los “mensajes” que emitía el mercado. Y actuaban en consecuencia; no sólo eso, sino que defendían […]

 

DERECHOS DE LA NATURALEZA: UN LARGO RECORRIDO

DERECHOS DE LA NATURALEZA: UN LARGO RECORRIDO

Comparto con ustedes el artículo publicado en la revista América Latina en Movimiento dedicada a los derechos de la Naturaleza. Frente al bosque ¿Cómo entender un bosque? Algunos dirán que es un conjunto de árboles. Otros agregarán que no son solamente árboles, porque también se encuentran helechos, orquídeas, arbustos y muchas otras especies vegetales. Algunos […]

 

DERECHOS DE LA NATURALEZA

DERECHOS DE LA NATURALEZA

La discusión sobre los derechos de la Naturaleza sigue avanzando en América Latina. En los últimos meses han tenido lugar dos eventos clave, uno en Quito y otro en Buemos Aires. Allí, desde distintas posiciones se defendieron los valores propios en la Naturaleza, y por lo tanto el reconocimiento de sus derechos. Y en los […]

 

DERECHOS DE LA NATURALEZA EN ECUADOR

La nueva Constitución de Ecuador, aprobada en setembre de 2008, presenta por primera vez en América Latina los derechos propios de la Naturaleza. Este giro al “biocentrismo”, entendido como el reconocimiento de valores intrínsecos en el ambiente, es posiblemente el hecho más significativo en la ecología política Latinoamericana de los últimos años. En esa Constitución […]