SITUACION DE LOS RECURSOS NATURALES

SITUACION DE LOS RECURSOS NATURALES

La situación de los recursos naturales en América Latina sigue siendo preocupante. Persisten muchos problemas, tales como la deforestación y la pérdida de biodiversidad, y las medidas de restauración o remediación ambiental son totalmente insuficientes. Por eso, el saldo neto es un creciente deterioro ecológico. Esta es una de las ideas principales en una entrevista […]

 

LA DERECHA Y LA IZQUIERDA NO ENTIENDEN A LA NATURALEZA

LA DERECHA Y LA IZQUIERDA NO ENTIENDEN A LA NATURALEZA

Comparto una entrevista que me realizara Riargo Aguilar Agramont para el suplemento Animal Político, del periódico La Razon (La Paz, Bolivia): El autor de Extractivismos:?ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza, Eduardo Gudynas, explica las implicaciones de ese modelo de desarrollo adoptado en Sudamérica. Se entiende por extractivismo […]

 

CAMBIO CLIMATICO Y BUEN VIVIR

Para enfrentar el cambio climático son necesarias transformaciones sustanciales en las estrategias de desarrollo. Aunque esto comienza a ser reconocido, las propuestas concretas para avanzar en ese sentido no son muy comunes, y sobre todo para los países andino-amazónicos. Ante esta situación, comparto un reciente estudio realizado conjuntamente con Gerardo Honty, como parte de las […]

 

LA NUEVA GEOPOLITICA CLIMATICA

LA NUEVA GEOPOLITICA CLIMATICA

No es sencillo resumir los resultados del encuentro de los países miembros de la Convención Marco en Cambio Climático de las Naciones Unidas, que tuvo lugar en Lima (Perú). Su objetivo era ambicioso y también urgente. Pero los resultados han sido muy discutibles. Les comparto una breve reflexión publicada días atrás en el suplemento Ideas, […]

 

AMBIENTE, DESARROLLO, MEGAMINERIA Y OTROS TANTOS TEMAS EN URUGUAY

AMBIENTE, DESARROLLO, MEGAMINERIA Y OTROS TANTOS TEMAS EN URUGUAY

Como muchos saben, en Uruguay, el debate ambiental ha regresado con intensidad. Después de algunos años de estar estancado, diversos emprendimientos promovidos por el gobierno, y sobre todo su idea de iniciar la megaminería de hierro a cielo abierto, ha relanzado las discusiones sobre ambiente, política y desarrollo. Tuve oportunidad de abordar esas y otras […]

 

AGROECOLOGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Frente al cambio climático, la agroecología es una de las mejores alternativas que tenemos para enfrentar el riesgo. Esa es una de las ideas centrales que intenté presentar en una entrevista que los editores latinoamericanos de la Revista de Agroecología LEISA, tuvieron la amabilidad de hacerme semanas atrás en Lima. La entrevista tuvo lugar en […]

 

DESARROLLO RURAL: POCA DISCUSION, POCO DEBATE

Las discusiones sobre el desarrollo se han debilitado en América Latina. Y uno de los campos donde esa ausencia es más evidente es en las cuestiones rurales y agropecuarias. Esos problemas son el objeto de un breve artículo que escribí hace unas semanas atrás, y que fue publicado en la serie «Diálogos» que editan los […]

 

PEQUEÑOS AGRICULTORES Y DESARROLLO RURAL

Días atrás, frente a la reunión de los ministros de agricultura de las Américas, preparamos un breve artículo junto a dos amigos: Asier Hernando, de OXFAM, y Oscar Bazoberry, del Instituro para el Desarrollo Rural en Sudamérica (IPDRS). El artículo sigue más abajo, y es un llamado a la necesidad de atender la situación de […]

 

CAMBIAR LA CABEZA PARA CAMBIAR DE MODELO

Entrevista a Eduardo Gudynas, por Daniel Gatti, Rel UITA Las características de los procesos de transformación productiva que tienen lugar en los países del MERCOSUR, el papel central que tienen en ellos las empresas, el rol subalterno o negativo de los Estados y las dificultades para formular una estrategia de desarrollo alternativa son algunos de […]