escribidor

LA POLITICA DEL AGUA EN URUGUAY: LO PENDIENTE, LO URGENTE Y LO NECESARIO

LA POLITICA DEL AGUA EN URUGUAY: LO PENDIENTE, LO URGENTE Y LO NECESARIO

Entrevista con el equipo de Palabras Cruzadas partiendo de la reciente cancelación del proyecto Neptuno por el actual gobierno, y desde allí, poniendo en evidencia que la política partidaria sigue sin entender la crisis del agua. Las lecciones que dejó el intentó de implantar una toma de agua en Arazatí, el estado de la cuenca […]

 escribidor

DESPUES DE NEPTUNO, LAS AGUAS SIGUEN ENTREVERADAS

DESPUES DE NEPTUNO, LAS AGUAS SIGUEN ENTREVERADAS

El gobierno anunció que no llevará adelante el proyecto Neptuno, por el cual se construiría en la localidad de Arazatí, una toma de agua, una planta de potabilización y varias obras asociadas. Esta es una decisión muy positiva. Aquella propuesta despertaba generalizados rechazos por sus impactos locales, estaba repleta de riesgos sobre la calidad y […]

 escribidor

EVALUACION AMBIENTAL URUGUAY 2025

EVALUACION AMBIENTAL URUGUAY 2025

Un repaso a los mayores problemas ambientales de Uruguay, con especial atención a la crisis del agua, los avances, y las cuestiones que siguen pendientes. Entrevista en noticiero central de Canal 5, en junio 2025.    

 escribidor

VERDE PALIDO: LAS POLITICAS AMBIENTALES DEL NUEVO GOBIERNO EN URUGUAY

VERDE PALIDO: LAS POLITICAS AMBIENTALES DEL NUEVO GOBIERNO EN URUGUAY

Han transcurrido dos meses de instalado el gobierno de Yamandú Orsi y en la temática ambiental no hay novedades sustanciales. Podría decirse que eso se corresponde con la postura del equipo presidencial de evitar anuncios rimbombantes para enfocarse en acciones concretas. Es entendible que no se quiera repetir la estrategia de la administración anterior de […]

 escribidor

LOS MALLA ORO VAN EN MONOPATIN

LOS MALLA ORO VAN EN MONOPATIN

Aunque se la presenta como una solución de avanzada, «la más grande de la historia» y con una fuente inagotable, la planta de Arazatí lejos está de configurar un proyecto propio de los malla oro: no es ni innovador, ni sostenible, ni se caracteriza por la responsabilidad social. Más bien es un proyecto de la […]

 escribidor

ESA LENTA Y DESATENDIDA AGONIA DE LAS AGUAS

ESA LENTA Y DESATENDIDA AGONIA DE LAS AGUAS

Este país está en el puesto número 15 en el mundo en cuanto a disponibilidad de agua por persona: 49 mil metros cúbicos por habitante. Sin embargo, el deterioro de prácticamente todas las cuencas uruguayas no preocupa a la clase política y la sociedad no parece valorar adecuadamente la magnitud del problema. Uruguay es un […]

 escribidor

ASOMANDO A UN MUNDO DISTINTO

ASOMANDO A UN MUNDO DISTINTO

El año comenzó enmarcado en múltiples alertas, miradas con preocupación en otros países, pero no en Uruguay. Se confirmó que 2023 fue el año más caliente –la más alta temperatura promedio del planeta en comparación con la referencia en el siglo XIX–. Ya en 2024, en enero se volvió a romper un récord, y es […]

 escribidor

LAS ILUSIONES DEL FIN DE LA CRISIS HIDRICA EN URUGUAY

LAS ILUSIONES DEL FIN DE LA CRISIS HIDRICA EN URUGUAY

Dique en Paso Belastiquí, una de las medidas de emergencia del gobierno, destruido por las aguas del río Santa Lucía. 25 de agosto de 2023. Foto: Enrique Gudynas.   El concepto de ilusión tiene muchos recovecos y trampas. Alude a ideas y sensibilidades fabricadas por la imaginación, los sueños, desconectados de la realidad, enarbolados sin […]

 escribidor

EL COLAPSO EN LA CRISIS DEL AGUA EN MONTEVIDEO

EL COLAPSO EN LA CRISIS DEL AGUA EN MONTEVIDEO
 escribidor

EL DIA CERO: MONTEVIDEO, PRIMERA CAPITAL SIN AGUA POTABLE

EL DIA CERO: MONTEVIDEO, PRIMERA CAPITAL SIN AGUA POTABLE

«Café con agua sin sal, café con agua dulce», gritaba el vendedor callejero en la feria de Tristán Narvaja el domingo. En esos mismos días hay alivio en la familia porque finalmente se pudo cambiar la resistencia del calefón; la segunda que sucumbe carcomida por sales y sedimentos en los últimos tres meses. Celebramos poder […]