escribidor

LA POLITICA DEL AGUA EN URUGUAY: LO PENDIENTE, LO URGENTE Y LO NECESARIO

LA POLITICA DEL AGUA EN URUGUAY: LO PENDIENTE, LO URGENTE Y LO NECESARIO

Entrevista con el equipo de Palabras Cruzadas partiendo de la reciente cancelación del proyecto Neptuno por el actual gobierno, y desde allí, poniendo en evidencia que la política partidaria sigue sin entender la crisis del agua. Las lecciones que dejó el intentó de implantar una toma de agua en Arazatí, el estado de la cuenca […]

 escribidor

DESPUES DE NEPTUNO, LAS AGUAS SIGUEN ENTREVERADAS

DESPUES DE NEPTUNO, LAS AGUAS SIGUEN ENTREVERADAS

El gobierno anunció que no llevará adelante el proyecto Neptuno, por el cual se construiría en la localidad de Arazatí, una toma de agua, una planta de potabilización y varias obras asociadas. Esta es una decisión muy positiva. Aquella propuesta despertaba generalizados rechazos por sus impactos locales, estaba repleta de riesgos sobre la calidad y […]

 escribidor

EVALUACION AMBIENTAL URUGUAY 2025

EVALUACION AMBIENTAL URUGUAY 2025

Un repaso a los mayores problemas ambientales de Uruguay, con especial atención a la crisis del agua, los avances, y las cuestiones que siguen pendientes. Entrevista en noticiero central de Canal 5, en junio 2025.    

 escribidor

DESARROLLO SENIL Y RENOVACIONES PENDIENTES

DESARROLLO SENIL Y RENOVACIONES PENDIENTES

En la medida que se suceden las semanas, se acentúa la extraña sensación de seguir sin saber cuáles son los planes inmediatos del nuevo gobierno. Uno de los vacíos más evidentes se refiere a los rumbos y contenidos en su estrategia de desarrollo. Esta una cuestión de enorme importancia, ya que desde allí se derivan […]

 escribidor

VERDE PALIDO: LAS POLITICAS AMBIENTALES DEL NUEVO GOBIERNO EN URUGUAY

VERDE PALIDO: LAS POLITICAS AMBIENTALES DEL NUEVO GOBIERNO EN URUGUAY

Han transcurrido dos meses de instalado el gobierno de Yamandú Orsi y en la temática ambiental no hay novedades sustanciales. Podría decirse que eso se corresponde con la postura del equipo presidencial de evitar anuncios rimbombantes para enfocarse en acciones concretas. Es entendible que no se quiera repetir la estrategia de la administración anterior de […]

 escribidor

LA VERGUENZA QUE OTROS NO SIENTEN: LA FIRMA DE NEPTUNO

LA VERGUENZA QUE OTROS NO SIENTEN: LA FIRMA DE NEPTUNO

En ciertas circunstancias, se vuelve inevitable enfrentarse a la noción de vergüenza en el ámbito político. Justamente eso ocurre con la reciente firma del contrato para la construcción de la toma de agua y potabilización en Arazatí, en la costa del departamento de San José. Por cierto que la vergüenza es una noción de difícil […]

 escribidor

NUEVAS AUTORIDADES AMBIENTALES, VIEJOS PROBLEMAS ECOLOGICOS

NUEVAS AUTORIDADES AMBIENTALES, VIEJOS PROBLEMAS ECOLOGICOS

El anuncio de las nuevas autoridades ministeriales se superpone sobre las polémicas enmarcadas en la transición hacia el nuevo gobierno, entre las cuales siguen destacándose las ambientales. Las novedades suponen una mezcla entre las esperanzas de innovación y la repetición de viejas prácticas. El futuro ministro de Ambiente será Edgardo Ortuño, quien es profesor de […]

 escribidor

DESPUES DEL BOSTEZO ELECTORAL

DESPUES DEL BOSTEZO ELECTORAL

El bostezo no puede ocultarse. Refleja un ánimo cansino, indisimulable, y cuando estalla es contagioso. Esa es la sensación que afectó a muchos en esta campaña electoral. Rara, escuálida en ideas sustantivas pero repleta de acusaciones personales, escasa en movilización callejera pero con muchos videos en las redes sociales. Es cierto que cada candidato y […]

 escribidor

LOS MALLA ORO VAN EN MONOPATIN

LOS MALLA ORO VAN EN MONOPATIN

Aunque se la presenta como una solución de avanzada, «la más grande de la historia» y con una fuente inagotable, la planta de Arazatí lejos está de configurar un proyecto propio de los malla oro: no es ni innovador, ni sostenible, ni se caracteriza por la responsabilidad social. Más bien es un proyecto de la […]

 escribidor

ESA LENTA Y DESATENDIDA AGONIA DE LAS AGUAS

ESA LENTA Y DESATENDIDA AGONIA DE LAS AGUAS

Este país está en el puesto número 15 en el mundo en cuanto a disponibilidad de agua por persona: 49 mil metros cúbicos por habitante. Sin embargo, el deterioro de prácticamente todas las cuencas uruguayas no preocupa a la clase política y la sociedad no parece valorar adecuadamente la magnitud del problema. Uruguay es un […]

1 2 3 9