EN LA OPOSICION A LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA ASOMA LA DIVERGENCIA ENTRE IZQUIERDA Y PROGRESISMO

En Perú, en los últimos meses se han difundido distintas críticas contra las alternativas a los extractivismos (especialmente minero y petrolero) y el concepto de los derechos de la naturaleza. Unas son muy conocidas por provenir de actores políticamente conservadores; otras más recientes se originan en quienes podrían llamarse progresistas. Estas últimas muestran que malinterpretan […]

 

CUANDO DOS MUNDOS CHOCAN: BAGUA, EN LA AMAZONIA DE PERU

Las políticas del gobierno de Alan García sobre los territorios y recursos amazónicos navegaron en un largo conflicto con los pueblos indígenas desde inicios de 2009. Una pésima gestión gubernamental y la incapacidad del congreso en enfrentar ese conflicto, llevó a la intervención policial en algunos sitios de la amazonia peruana. Bajo ese tenso contexto […]

 

EXTRACTIVISMOS: EFECTOS DERRAME E IMPACTOS LOCALES

EXTRACTIVISMOS: EFECTOS DERRAME E IMPACTOS LOCALES

Los extractivismos, además de presentar impactos locales, generan también “efectos derrame”,los cuales no están restringidos espacialmente, sino que son más amplios, alcanzando toda la geografía nacional, modificando los sentidos de distintas políticas públicas y de conceptos clave como desarrollo, democracia o justicia. Se describen sumariamente algunos de estos “efectos derrame” y sus consecuencias en las […]

 

CUSCO: CURSO, TALLERES Y FORO PUBLICO

CUSCO: CURSO, TALLERES Y FORO PUBLICO

Entre el 19 y 22 de julio de 2016, participé de varias actividades organizadas por nuestras compañeras de la RedGE (Red Peruana por una Globalización con Equidad), junto a varias organizaciones amigas de Perú (como CooperAcción y Red Muqui), y además con la asistencia de CLAES. Las actividades incluyeron un curso-taller sobre alternativas a los […]

 

HAY OPCIONES AL EXTRACTIVISMO PARA LOGRAR EL BIENESTAR Y BAJAR LA POBREZA

HAY OPCIONES AL EXTRACTIVISMO PARA LOGRAR EL BIENESTAR Y BAJAR LA POBREZA

«No hay evidencia económica real que sustente el mito de que yo tengo que ser extractivista para reducir la pobreza», dice Eduardo Gudynas, investigador del CLAES. Entrevista de Jonathan Hurtado (Servindi). A pocas horas de abordar su avión con destino a Montevideo, su ciudad natal, Eduardo Gudynas, del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), hizo […]

 

MALICIA EXTRACTIVISTA: COMO NO PODEMOS CON ELLOS MATEN A SU PERRO, DEJENLOS SIN COMIDA

MALICIA EXTRACTIVISTA: COMO NO PODEMOS CON ELLOS MATEN A SU PERRO, DEJENLOS SIN COMIDA

La enorme corporación minera intentó por todos los medios echar a esa familia campesina. Usaron policías, guardias, periodistas, juicios, y muchas otras armas. Pero es una familia testaruda, con una mujer arraigada a su tierra en los Andes del norte de Perú, que resiste con todas sus fuerzas y no cede. Como no pudieron echarla […]

 

EXTRACTIVISMOS, EL PAPEL DEL ESTADO Y LOS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES

EXTRACTIVISMOS, EL PAPEL DEL ESTADO Y LOS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES

Cualquier variedad de extractivismo, con mayor o menor presencia estatal, termina en impactos sociales y ambientales, fue el titular elegido por J.A. Godoy y G. Zambrano para la entrevista que me realizaron en Lima (Perú). Los entrevistadores integran el equipo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y […]

 

UTOPIA OR REALITY: CAN SOUTH AMERICAN LEAD A FOSSIL-FREE FUTURE

UTOPIA OR REALITY: CAN SOUTH AMERICAN LEAD A FOSSIL-FREE FUTURE

Proponents of the South American philosophy of Buen Vivir have proposed an action plan for moving towards a more sustainable, more balanced economy. Interview by Oliver Balch, The Guardian (UK), with Eduardo Gudynas (CLAES): Business, as a rule, doesn’t do utopia. The reason is simple: as the French author and philosopher Albert Camus put it, […]

 

CAMBIO CLIMATICO Y BUEN VIVIR

Para enfrentar el cambio climático son necesarias transformaciones sustanciales en las estrategias de desarrollo. Aunque esto comienza a ser reconocido, las propuestas concretas para avanzar en ese sentido no son muy comunes, y sobre todo para los países andino-amazónicos. Ante esta situación, comparto un reciente estudio realizado conjuntamente con Gerardo Honty, como parte de las […]

 

SOSTENIBILIDAD, PROGRESISMOS Y DESARROLLO

SOSTENIBILIDAD, PROGRESISMOS Y DESARROLLO

Como todos saben, en América Latina se han diversificado los gobiernos del llamado «progresismo», y en todos los casos, se enfrentan diversas tensiones y contradicciones tanto sociales como ambientales. Atendiendo a esa circunstancia, les comparto un breve cuaderno sobre las ideas del desarrollo en el continente y la conformación del «progresismo» como una expresión política […]