EVALUACION AMBIENTAL URUGUAY 2025
Un repaso a los mayores problemas ambientales de Uruguay, con especial atención a la crisis del agua, los avances, y las cuestiones que siguen pendientes. Entrevista en noticiero central de Canal 5, en junio 2025.
MUY CALIENTE, MAS OSCURO, MENOS TIEMPO
La celebración del Día Mundial del Ambiente recorrió el mundo. Como cada 5 de junio, se repitieron los discursos, incluso las promesas, para enfrentar las diversas crisis ecológicas. Pero, una vez más, las medidas concretas son modestas, inefectivas o simplemente inexistentes, por lo que el deterioro se agrava, cada año, un poco más. La ecología […]
AMAZONIA EN LA ENCRUCIJADA: PRESENTACION EN LIMA
En el libro Amazonía, transiciones y alternativas antes del colapso, por Eduardo Gudynas, se alerta sobre el riesgo real e inminente de un colapso ecológico y social en la Amazonía debido a la expansión de actividades extractivas, la deforestación, la violencia y la marginación de los pueblos indígenas. Frente a este escenario, el autor insiste […]
INCENDIOS en AMERICA DEL SUR en 2024
Nueva oleada de incendios en América del Sur, que golpea en particular a los bosques amazónicos, pero se extiende a otros ambientes como el Pantanal, Cerrado, y los pastizales y humedales del sur. Impactos en Brasil y Bolivia pero también en otros países. Una entrevista en Arriba Gente (Canal 10, Uruguay):
EL HUMO, EL FUEGO Y, OTRA VEZ, LA ECONOMIA
El primer impacto es el olor inconfundible del humo; luego, a medida que se avanza, se suman ardores en los ojos y en la garganta; finalmente, la visión se vuelve muy difícil. Así fue mi primer encuentro con incendios en la selva amazónica, en ese caso en Brasil, en el estado de Acre. La marcha […]
ESA LENTA Y DESATENDIDA AGONIA DE LAS AGUAS
Este país está en el puesto número 15 en el mundo en cuanto a disponibilidad de agua por persona: 49 mil metros cúbicos por habitante. Sin embargo, el deterioro de prácticamente todas las cuencas uruguayas no preocupa a la clase política y la sociedad no parece valorar adecuadamente la magnitud del problema. Uruguay es un […]
ASOMANDO A UN MUNDO DISTINTO
El año comenzó enmarcado en múltiples alertas, miradas con preocupación en otros países, pero no en Uruguay. Se confirmó que 2023 fue el año más caliente –la más alta temperatura promedio del planeta en comparación con la referencia en el siglo XIX–. Ya en 2024, en enero se volvió a romper un récord, y es […]
SINTIENDO COMO UN RIO
¿Qué siente el río cuando es inminente que la sequía desembocará en su muerte? ¿Qué siente cuando la contaminación persistente lo enferma, cada año un poco más, sin pausas? ¿Qué siente cuando se lo mutila con represas, diques, muelles o canales? Estas y otras son preguntas que pocas veces se plantean, pero que la severísima […]
EL VIRAJE: OTROS MODOS DE ENTENDER, SENTIR Y PRACTICAR LA POLITICA
La política, en su más amplio sentido, es virtuosa cuando está comprometida con el bien común. Ese propósito, heredero de la Ilustración europea, apunta al bienestar, no individual, sino de toda la sociedad. Implica que los actores políticos –ya sean los que se sientan en el Palacio Legislativo, los que se reúnen en la torre […]
INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA
Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad, y nadie escapa a ella, aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas […]