25/02/2015
Argentina, biocentrismo, Bolivia, Brasil, desarrollo, economía, ecopolítica, extractivismo, Perú, progresismo, sustentabilidad

Como todos saben, en América Latina se han diversificado los gobiernos del llamado “progresismo”, y en todos los casos, se enfrentan diversas tensiones y contradicciones tanto sociales como ambientales. Atendiendo a esa circunstancia, les comparto un breve cuaderno sobre las ideas del desarrollo en el continente y la conformación del “progresismo” como una expresión política […]
30/01/2015
Bolivia, bosques, Buen Vivir, Cambio Climático, derechos naturaleza, ecopolítica, extractivismo, minería

Como todos saben, en Bolivia el MAS, liderado por Evo Morales, asumió un nuevo gobierno. Y como es usual en esos casos, es una buena oportunidad para repasar algunos de los desafíos y oportunidades para renovar la agenda ambiental en ese país y promover un mejor debate. Con esa finalidad se preparó una breve reflexión, […]
09/12/2014
Bolivia, desarrollo, ecopolítica, Ecuador, Uruguay

La participación de presidentes en una cumbre ciudadana es un asunto delicado. Siempre habrá quienes les den la bienvenida, y estarán aquellos que los resistirán. El caso de la Cumbre de los Pueblos frente al drama del cambio climático, en Lima, pone el asunto una vez más en el tapete debido a la posible participación […]
29/10/2014
Bolivia, conflictos ambientales, ecopolítica, Ecuador, extractivismo, Perú, sustentabilidad, Uruguay

En este caso me referiré a los conflictos conocidos como “ambientales” o “socio-ambientales”. Esta es una problemática creciente en América Latina, y que generó varias intervenciones en el taller que dicté sobre ecologías políticas en el congreso que sobre esa temática tuvo lugar en Chile. Con ese fin, les presento una revisión del asunto, publicada […]
28/10/2014
ambientalismo, biocentrismo, Ecología, ecopolítica, postdesarrollo

Les comparto ahora un breve texto que resumen discusiones sobre la ecología política, sus prácticas, y en especial algunos aportes destacados latinoamericanos. Es el texto que sirvió de base a un taller que dicté en el congreso latinoamericano de ecología política en Chile (octubre, 2014). En este documento de trabajo se repasan algunos de los […]
28/08/2014
biocentrismo, Bolivia, ecopolítica, Ecuador, ética ambiental, sustentabilidad

En estas semanas se está concretando la publicación de mi libro “Derechos de la Naturaleza”. Es una defensa de una perspectiva biocéntrica frente a la Naturaleza, y desde la cual, se hace necesario reformular unos cuantos conceptos, desde el de ciudadanía al de justicia. En agosto vio la luz la edición del libro para Bolivia, […]
07/06/2014
Argentina, Bolivia, Brasil, ecopolítica, Ecuador, extractivismo, izquierda, progresismo, Uruguay

Comparto un nuevo aporte sobre la serie de notas a propósito de la distinción entre izquierda y progresismo (presentada aquí…). Como se recordará uno de los componentes para diferenciarlas radicaba en sus posiciones sobre la globalización y la integración latinoamericana. Esas cuestiones son analizadas con un poco más de detalle en esta nota publicada en […]
14/05/2014
ecopolítica, Ecuador, izquierda, progresismo

Les comparto una entrevista realizada por la revista ecuatoriana Plan V,que en buena medida aborda la situación en el continente y en Ecuador, y la divergencia entre izquierda y progresismo. La entrevista, publicada con el título “Progresismo: las contradicciones de los gobiernos de América del Sur”, fue conducida por el periodista Jean Cano. Este es […]
20/04/2014
agricultura, ambientalismo, desarrollo, Ecología, ecopolítica, minería, sustentabilidad, Uruguay

Como muchos saben, en Uruguay, el debate ambiental ha regresado con intensidad. Después de algunos años de estar estancado, diversos emprendimientos promovidos por el gobierno, y sobre todo su idea de iniciar la megaminería de hierro a cielo abierto, ha relanzado las discusiones sobre ambiente, política y desarrollo. Tuve oportunidad de abordar esas y otras […]
14/04/2014
ecopolítica, extractivismo, minería, Uruguay

En varios países he observado que los extractivismos desencadenan múltiples problemas para los medios de comunicación y los periodistas. Aparecen todo tipo de problemas para informar sobre proyectos mineros, petroleros o agroindustriales. Lo más común es que se oigan las voces gubernamentales y empresariales, mientras que la sociedad civil encuentra muchas trabas en radios, periódicos […]