VERDE PALIDO: LAS POLITICAS AMBIENTALES DEL NUEVO GOBIERNO EN URUGUAY
Han transcurrido dos meses de instalado el gobierno de Yamandú Orsi y en la temática ambiental no hay novedades sustanciales. Podría decirse que eso se corresponde con la postura del equipo presidencial de evitar anuncios rimbombantes para enfocarse en acciones concretas. Es entendible que no se quiera repetir la estrategia de la administración anterior de […]
DESPUES DEL BOSTEZO ELECTORAL
El bostezo no puede ocultarse. Refleja un ánimo cansino, indisimulable, y cuando estalla es contagioso. Esa es la sensación que afectó a muchos en esta campaña electoral. Rara, escuálida en ideas sustantivas pero repleta de acusaciones personales, escasa en movilización callejera pero con muchos videos en las redes sociales. Es cierto que cada candidato y […]
EXCLUSIONES y LENGUAJES, VIOLENCIAS y ESPERANZAS en COLOMBIA
por Eduardo Gudynas – Todos sabemos que las palabras expresan conceptos, pero además cargan con historias, a veces muy largas, donde hay ideas que permanecen pero otras se olvidan. Un ejemplo de ello ocurre con el término exclusión, cuya importancia nadie puede desatender y más en una Colombia inmersa en el debate electoral. La exclusión […]
VOTAR AL MENOS MALO? SOCIEDAD Y ELECCIONES EN PERU
En un nuevo Documento de Trabajo en Política y Democracia, se presenta el reporte ¿Votar al menos malo? Reflexiones a contracorriente sobre política, desarrollo y las organizaciones ciudadanas en Perú. Es una reflezión al momento posterior al resultado de la primera vuelta electoral en Perú en 2021, y previa al balotaje presidencial. Enmarcado en el […]
CIUDADANIA ANTE LA POLITICA Y EL DESARROLLO EN PERU
El proceso electoral peruano alimentó muchas esperanzas en permitir superar la crisis política e institucional del país. Pero una vez conocidos los resultados, en muchos casos prevaleció el desconcierto o el desasosiego, y no fueron pocos los que sintieron que la segunda vuelta les imponía escoger entre dos opciones que no les entusiasman. Es una […]
EL AGOTAMIENTO DEL DESARROLLO: LA CONFESIÓN DE LA CEPAL
Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina, ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas en la región están agotadas. No sólo eso, sino que además se fracasó en todas ellas. Esa es la confesión de la secretaria […]
PROMESAS Y NEGOCIACIONES AMBIENTALES EN EL BALOTAJE DE URUGUAY
Tras la primera vuelta en las elecciones nacionales, Uruguay enfrenta un balotaje. Los partidos de oposición prometen cambios sustanciales en la política y gestión ambiental, y del otro lado, el gobernante Frente Amplio casi se desentiende de esa temática. La coalición multicolor se compromete a crear un nuevo ministerio del ambiente, pero que sólo será […]
PROPUESTAS AMBIENTALES: PROGRESISMO O ¿REGRESISMO? EN URUGUAY
Más que un avance, la propuesta ambiental del oficialismo parece descansar en la continuidad y eso significa un retroceso ecológico. Las propuestas electorales sobre políticas públicas siempre tienen por detrás los modos por los cuales se interpreta la situación del país. Esto está contenido, de un modo u otro, en la presentación del equipo ambiental […]
EL AMBIENTE DESPUES DE LOS DISCURSOS
Los logros que los gobiernos exhiben en el Día Mundial del Ambiente se desvanecen cuando son examinados, tanto en Uruguay como en nuestros vecinos. El 5 de junio se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. En esa fecha se redoblan los reclamos ambientales y los gobiernos aprovechan para exhibir sus […]
EXTREMA DERECHA EN BRASIL: APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO DESDE LA IZQUIERDA
El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen […]