CAMBIO CLIMATICO Y BUEN VIVIR
Para enfrentar el cambio climático son necesarias transformaciones sustanciales en las estrategias de desarrollo. Aunque esto comienza a ser reconocido, las propuestas concretas para avanzar en ese sentido no son muy comunes, y sobre todo para los países andino-amazónicos. Ante esta situación, comparto un reciente estudio realizado conjuntamente con Gerardo Honty, como parte de las actividades coordinadas entre CLAES y la Red peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), y que se presentó formalmente en una mesa redonda en la Cumbre de los Pueblos sobre el cambio climático en Lima (diciembre 2014).
El documento repasa los impactos del cambio climático en el continente, el consumo y uso de energía, y las posiciones gubernamentales. Enseguida presenta un conjunto de cambio orientadas hacia el Buen Vivir, y medidas concretas sectoriales para reducir las emisiones de gases invernadero, optimizar las fuentes de energía renovables, y estar en mejores condiciones para adaptarse al cambio climático.
Todo el documento está ajustado a la situación de los países andino amazónicos. Se abordan las políticas sobre la oferta de energía, la demanda energética, cambios en el sector agropecuaria, la integración regional para contar con políticas comunes en energía y ambiente, y las vías de construcción de las alternativas al desarrollo.
La lógica de nuestra propuesta es, por un lado anular o reducir las emisiones de gases invernadero de los países de la región, y por el otro lado, reducir o analar las exportaciones por ejemplo de hidrocarburos, ya que ellos se quemarán en otras regiones y contribuirán al cambio climático. Se generan entonces una serie de medidas derivadas. El esquema siguiente las resume:
En la mesa redonda de presentación del documento participaron Alberto Acosta (ex ministro de Energía de Ecuador), José de Echave (ex viceministro del ambiente de Perú). Marco Gandarillas (experto del CEDIB Bolivia), y Dilvia Gálvez (cumbre de mujeres de Celendín, Perú); moderó Ana Romero de RedGE (Perú).
Más informaciones sobre esa mesa redonda, y repercusiones en la prensa, se pueden ver aquí…
El documento completo se puede descargar: CClimaticoTransicionesBVivir
–
–
Pingback: UTOPIA OR REALITY: CAN SOUTH AMERICAN LEAD A FOSSIL-FREE FUTURE -- Acción y Reacción – blog de Eduardo Gudynas
Pingback: TRANSICIONES EN ENERGIA Y CAMBIO CLIMATICO -- Acción y Reacción – blog de Eduardo Gudynas