OTRA PUERTA: AMBIENTALISTAS EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página

maletindineroA partir de la nota anterior, sobre los amigos “ambientalistas” que se convierten en “ministros del ambiente”, han llegado varios comentarios. Entre ellos, Ivonne Yañez, de Oilwatch, ha enviado un aporte superinteresante que merece presentarse en forma completa. Dice Ivonne:

«Aprovecho para citar una parte de un mensaje circulado hace algunos meses por el amigo Michael Dorsey (sin su permiso, pero no se molestara por esto), en la lista del Durban Group de Justicia Climática que, por el contrario da cuenta de como “ambientalistas” se marchan para la industria. El otro lado del carrusel.»

(El mensaje estaba originalmente en inglés, y he realizado una traducción rápida para permitir una mayor difusión, pero perdonen por errores que pudieran aparecer; E Gudynas). El texto es el siguiente:

La puerta giratoria de la Industria – ONGs – gobiernos, incluye entre varios a:

– Kate Hampton, ex Amigos de la Tierra, ahora director del Policy Climate Change Capital, con otros dos puestos: apoyo al Grupo de Alto Nivel de la Unión Europea sobre Competitividad, Energía y Ambiente, y funcionario del comité de la Agencia Ambiental en California sobre Mercados.

– Jennifer Morgan, ex integrante del consejo de la CAN (Red Interacional de Acción Climática), con dos años de licencia como líder del Programa de Cambio Climático de la WWF, que aprovecha para ser Director de Clima y Seguridad Energética en E3G, una compañía privada limitada por garantía. También es asesor principal del Dr. John Schellnhuber, Asesor Principal del Canciller alemán en los temas de la presidencia de ese país en la Unión Europea y el G8. Morgan se sumó al WWF en Julio de 1998, y dirigió la delegación de esa organización en las negociaciones del Protocolo de Kyoto.

– Steve Sawyer, ex director general de Greenpeace (Estados Unidos) y ahora Secretario General del Consejo de la Energía Eólica Global (Global Wind Energy Council), quien defiende a los MDLs como claves para el desarrollo de la energía eólica en países como China e India.

– John Sohn, ex Amigos de la Tierra y World Resources Institute (EE UU) ahora en camino hacia Climate Change Capital.

– Bryony Worthington, antes en Amigos de la Tierra, ahora Gerente en Desarrollo Sostenible en Scottish & Southern Power Corporation

– Tracy Jones, actualmente en la Union of Concerned Scientists y simultáneamente consultor en MDLs y en dudosos esquemas de plantaciones de árboles alrededor del mundo.

– Catherine Pearce, antes trabajaba en Campañas sobre Clima en Amigos de la Tierra, y ahora está en PRASEG –Parliamentary Renewable and Sustainable Energy Group—que es un grupo transversal de políticos británicos y líderes industriales que promueve los temas de energía sostenible en el Parlamento y la comunidad política, entre los que se encuentran ConocoPhillips European Power Ltd, Shell International Ltd, RWE power y (por supuesto) WWF.

James Cameron, director fundador del Centro para el Derecho Ambiental Internacional (CIEL) y FIELD, y que ahora es fundador de Climate Change Capital y director de unidad política, así como presidente de su Consejo de Asesores. Antes de esto, fue Consejero en Baker & McKenzie, donde fundó y coordinó su unidad de práctica en cambio climático.

Termina aquí la traducción del texto de M. Dorsey, y gracias a Ivonne Yañez por el aporte ! Queda entonces abierto otro flanco: el de los ambientalistas que se marchan hacia el mundo empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *