escribidor

ALTERNATIVAS, TRANSICIONES y DERECHOS: TALLER EN BOGOTA

ALTERNATIVAS, TRANSICIONES y DERECHOS: TALLER EN BOGOTA

Curso Taller Intensivo Antes del colapso: transiciones, derechos y alternativas 11-12 de septiembre, en Bogotá (Colombia). Animadores: Eduardo Gudynas (CLAES, CEDIB) y Digno Montalván Z. (Univ Carlos III Madrid). Temario * Diagnóstico de las crisis sociales y ambientales contemporáneas. * Fracturas y fragmentación de la Amazonia. * Extractivismos y desarrollos extrovertidos. * El debate sobre […]

 escribidor

AMAZONIA ANTE EL COLAPSO: ALTERNATIVAS

AMAZONIA ANTE EL COLAPSO: ALTERNATIVAS

Un nuevo libro: Amazonía: transiciones y alternativas antes del colapso, se acaba de publicar en Perú. El texto resume la problemática amazónica, desde una perspectiva regional, para llamar la atención sobre la persistente fragmentación de esa bioregión. Se analiza el contexto político entre los diferentes países y las expresiones ciudadanas que reclaman la protección de esos ambientes […]

 escribidor

AMAZONIA: ALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR EL COLAPSO

AMAZONIA: ALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR EL COLAPSO

La presentación del libro Amazonía, transiciones y alternativas antes del colapso (por Eduardo Gudynas),  fue motivo de un potente diálogo sobre el presente crítico y los futuros posibles de la Amazonía. El evento, realizado en la librería El Virrey el pasado jueves 24 de abril y organizado por CooperAcción, reunió a especialistas, liderazgos indígenas y […]

 escribidor

DESARROLLO SOSTENIBLE, ANTROPOCENTRISMO Y BIOCENTRISMO

DESARROLLO SOSTENIBLE, ANTROPOCENTRISMO Y BIOCENTRISMO

Existen múltiples maneras de entender el desarrollo sostenible (o sustentable). A partir de esa condición, conjuntamente con Patricio Carpio Benalcázar (Universidad de Cuenca, Ecuador) exploramos en particular los modos por los cuáles se reconocen y asignan valores en un reciente artículo. Esa revisión nos permite explorar las vertientes antropocéntricas, las mas conocidas, y las novedades […]

 escribidor

SINTIENDO COMO UN RIO

SINTIENDO COMO UN RIO

¿Qué siente el río cuando es inminente que la sequía desembocará en su muerte? ¿Qué siente cuando la contaminación persistente lo enferma, cada año un poco más, sin pausas? ¿Qué siente cuando se lo mutila con represas, diques, muelles o canales? Estas y otras son preguntas que pocas veces se plantean, pero que la severísima […]

 escribidor

IMAGINAR OTROS MUNDOS

IMAGINAR OTROS MUNDOS

Homenaje a Alberto Acosta en Quito: El 11 de abril tendrá lugar un evento de homenaje y la presentación de un libro colectivo en tributo a las contribuciones y aportes de Alberto Acosta en FLACSO Quito. Acosta es un renombrado economista, con una larga trayectoria como docente, activista en diversos temas y comprometido con su […]

 escribidor

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

NECROPOLITICA ES EL DEJAR MORIR PARA MANTENER VIVA UNA ECONOMIA DEPREDADORA

Entrevista a Eduardo Gudynas por David Roca Basadre.   A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo David Simon, de la Universidad de Londres. En la lista […]

 escribidor

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

INTERCONECTADOS, ENTRELAZADOS Y AMENAZADOS POR LA CRISIS ECOLOGICA

Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad, y nadie escapa a ella, aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas […]

 escribidor

HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS EN LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE

HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS EN LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE

Las iniciativas para incluir la temática ambiental en la futura constitución recibieron un duro golpe. El informe de la comisión que trata esos temas, incluyendo los derechos de la Naturaleza, presentó 40 propuestas. En el plenario de la convención solo seis se aprobaron en general, y al día siguiente, únicamente un inciso de un artículo […]

 escribidor

UNA NATURALEZA SIN DERECHOS PERO CON PRECIO EN CHILE

UNA NATURALEZA SIN DERECHOS PERO CON PRECIO EN CHILE

En Chile, el periódico Mercurio publicó un nuevo editorial ahora criticando que la Naturaleza pueda ser un sujeto de derechos. Su alerta apunta a los integrantes de la Convención Constituyente, sumándose a otra, lanzada pocos días antes, donde cargaba no solo contra esa idea sino también contra la de plurinacionalidad. Fue en la constitución de […]