LOS AMBIENTALISMOS FRENTE A LOS EXTRACTIVISMOS

LOS AMBIENTALISMOS FRENTE A LOS EXTRACTIVISMOS

En toda América Latina, los debates sobre cuestiones ambientales conducen a los llamados «extractivismos», como la megaminería a cielo abierto, las perforaciones petroleras o los monocultivos intensivos. Esta problemática alimenta movilizaciones ciudadanas y generó nuevos abordajes teóricos y diagnósticos más precisos, que a su vez desbordaron al terreno político. Por ello es importante examinar las […]

 Administrador

SIN NUESTRAS PROPIAS REVISTAS ACADEMICAS LATINOAMERICANAS SERIAMOS MUDOS

SIN NUESTRAS PROPIAS REVISTAS ACADEMICAS LATINOAMERICANAS SERIAMOS MUDOS

Las revistas académicas que ofrecen los resultados de investigaciones, ensayos e incluso entrevis-tas, tienen una muy larga historia en América Latina. A lo largo del siglo XX se convirtieron en una de las plataformas más usadas para debatir todo tipo de cuestiones sociales, políticas y económicas, y en ellas, el ensayo tuvo un fuerte protagonismo. […]

 

EXTRACTIVISMOS Y TEORIA SOCIAL EN AMERICA LATINA

EXTRACTIVISMOS Y TEORIA SOCIAL EN AMERICA LATINA

Entrevista de Hernán Cuevas (Universidad de Chile) y Dasten Vejar (Universidad Católica de Temuco) a Eduardo Gudynas, publicada en la revista Pléyade. Eduardo Gudynas es un renombrado pensador ambientalista, investigador y activista uruguayo. Ha escrito decenas de trabajos sobre desarrollo y posdesarrollo, extractivismo y sus consecuencias socioambientales y sobre ecología política. Es particularmente reconocido por […]

 

DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTE EN URUGUAY: MUCHO POR HACER

DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTE EN URUGUAY: MUCHO POR HACER

El relator de Naciones Unidas sobre derechos humanos y ambiente con fina diplomacia felicitó al Uruguay por varios avances. Pero apuntó a las debilidades del país en ambiente y derechos: trabas a la participación, dificultades en acceder a información y ausencia de un Defensor Ambiental nacional. Comparto mi artículo sobre algunas aristas de esta cuestión. […]

 

LEY DE CRIMENES AMBIENTALES EN URUGUAY

LEY DE CRIMENES AMBIENTALES EN URUGUAY

Finalmente, en Uruguay, el Poder Ejecutivo envió su proyecto de ley de delitos ambientales a consideración del parlamento. Esta es una de las más importantes iniciativas ambientales de los últimos años, aunque muchas dudas persisten. El proyecto de una ley de “delitos ambientales” fue formalizado el pasado 1ro. de febrero, con la firma del presidente […]

 

NUEVOS DEBATES SOBRE EL DESARROLLO

Los nuevos debates sobre el desarrollo: los conceptos, las ideas en discusión, las opciones y limitaciones. Conferencia en CICODE (Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo), de la Universidad de Granada. Marzo 2016.  

 

CORRUPCION Y EXTRACTIVISMOS: MUTUAMENTE ASOCIADOS

CORRUPCION Y EXTRACTIVISMOS: MUTUAMENTE ASOCIADOS

Los casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los casos de corrupción están relacionados directa o indirectamente con los […]

 

AUMENTAN EL AGUA POTABLE EN URUGUAY PARA SUBVENCIONAR A LOS CONTAMINADORES

AUMENTAN EL AGUA POTABLE EN URUGUAY PARA SUBVENCIONAR A LOS CONTAMINADORES

En Uruguay, el ministro de economía acaba de anunciar que la empresas estatal de agua, OSE, aumentará sus tarifas. Una parte de ese aumento es presentada como una «tarifa ambiental», justificada como necesaria para enfrentar la contaminación del agua. En realidad es una medida que tiene poco de ambiental y reforzaría una injusticia económica y […]

 

PESADILLA AMBIENTAL BAJO TRUMP

PESADILLA AMBIENTAL BAJO TRUMP

La elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha encendido todas las alertas ambientales dentro y fuera de ese país. Tanto sus posturas personales como las de sus más cercanos apoyos, anuncian retrocesos mayúsculos en las medidas para enfrentar el deterioro ambiental en su propio país como en el escenario internacional. La […]

 

MODOS DE APROPIACION DE LA NATURALEZA Y MODOS DE PRODUCCION

MODOS DE APROPIACION DE LA NATURALEZA Y MODOS DE PRODUCCION

Es evidente que existen muchos modos por los cuales los humanos se apropian de los recursos de la Naturaleza y los insertan en distintas estrategias productivas. Pero también es cierto que contamos con pocos instrumentos conceptuales para analizar esto desde la ecología política. Para atender esta problemática, en los últimos tiempos he usado una pareja […]