escribidor

DESARROLLO SENIL Y RENOVACIONES PENDIENTES

DESARROLLO SENIL Y RENOVACIONES PENDIENTES

En la medida que se suceden las semanas, se acentúa la extraña sensación de seguir sin saber cuáles son los planes inmediatos del nuevo gobierno. Uno de los vacíos más evidentes se refiere a los rumbos y contenidos en su estrategia de desarrollo. Esta una cuestión de enorme importancia, ya que desde allí se derivan […]

 escribidor

LA VERGUENZA QUE OTROS NO SIENTEN: LA FIRMA DE NEPTUNO

LA VERGUENZA QUE OTROS NO SIENTEN: LA FIRMA DE NEPTUNO

En ciertas circunstancias, se vuelve inevitable enfrentarse a la noción de vergüenza en el ámbito político. Justamente eso ocurre con la reciente firma del contrato para la construcción de la toma de agua y potabilización en Arazatí, en la costa del departamento de San José. Por cierto que la vergüenza es una noción de difícil […]

 escribidor

TRANSICIONES: CORTAS O LARGAS, REFORMISTAS O TRANSFORMADORAS, AJENAS O PROPIAS

TRANSICIONES: CORTAS O LARGAS, REFORMISTAS O TRANSFORMADORAS, AJENAS O PROPIAS

El término “transiciones” se ha popularizado para referirse a cambios o modificaciones que llevarían a mejorar distintas condiciones sociales o ambientales. Las más conocidas se enfocan en energía y cambio climático, y son adjetivadas como justas. Sin embargo, al mismo tiempo la idea se ha vuelto vaga y difusa, pudiendo implicar muy distintos procesos de […]

 escribidor

AMERICA LATINA ANTE LA GLOBALIZACION FRAGMENTADA

AMERICA LATINA ANTE LA GLOBALIZACION FRAGMENTADA

Es necesario repensar alternativas propias ante una mundialización comercial y financiera que se fractura, cuyos mitos políticos son disputados y que se hunde en una crisis ecológica. Los debates sobre la globalización siguen presentes y en buena medida han recrudecido. Persisten los conocidos cuestionamiento sobre las condiciones y efectos económicos y políticos que desata el […]

 escribidor

EL BALANCE PRESIDENCIAL DE URUGUAY ES MARRON

EL BALANCE PRESIDENCIAL DE URUGUAY ES MARRON

El discurso que el presidente Luis Lacalle Pou que brindó ante la Asamblea General ha sido presentado como un balance de su gobierno. Como era esperable, rápidamente se desataron reacciones a favor y en contra, a veces de modos muy superficiales y apresurados. Para no caer en meros reflejos, es apropiado repasarlo calmadamente, y aquí […]

 escribidor

UNA GUIA DESDE EL NORTE PARA SALVAR EL DESARROLLO CAPITALISTA EN NUESTRO SUR

UNA GUIA DESDE EL NORTE PARA SALVAR EL DESARROLLO CAPITALISTA EN NUESTRO SUR

El programa de las llamadas “misiones” propuesto por la ecnomista Mariana Mazzucato se ha vuelto muy popular en América Latina, e incluso es presentado como referencia por los gobiernos de Argentina, Colombia y Chile. En atención a esa popularidad, comparto una reciente revisión de sus contenidos e implicancias desde una mirada latinoamericana. Su propósito es […]

 escribidor

UNA MIRADA LATINOAMERICANA PARA DEBATIR EL DECRECIMIENTO

UNA MIRADA LATINOAMERICANA PARA DEBATIR EL DECRECIMIENTO

Desde hace algunos años, en algunas de los países más ricos se multiplicaron los cuestionamientos a la obsesión con el crecimiento económico, así como las alertas ante los impactos sociales y ambientales que desencadena la continuada expansión de sus economías. Entre las distintas reacciones surgió el llamado decrecimiento, expandiéndose sobre todo en ese norte opulento, […]

 escribidor

COYUNTURAS Y CRISIS: EXTRAÑANDO UN CAFECITO CON PACO ROHN

COYUNTURAS Y CRISIS: EXTRAÑANDO UN CAFECITO CON PACO ROHN

Francisco Rhon Dávila ya no está con nosotros, y esa ausencia es todavía más sentida al finalizar el 2022. Se extraña la voz de Paco, porque así lo llamaban muchos de sus amigos y colegas, para intentar, por ejemplo, entender el debate político de turno en Ecuador. Pero también se lo echa de menos para […]

 escribidor

LA BATALLITA DE LOS FIDEOS EN URUGUAY

LA BATALLITA DE LOS FIDEOS EN URUGUAY

Las polémicas sobre la gestión de las ollas populares retomaron su empuje con la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de presentar una denuncia penal. Si se observa con calma lo que ha ocurrido en los últimos meses, se encontrará a un ministerio más enfocado en ocupar los medios de prensa, apelando a acciones casi […]

 escribidor

EXCLUSIONES y LENGUAJES, VIOLENCIAS y ESPERANZAS en COLOMBIA

EXCLUSIONES y LENGUAJES, VIOLENCIAS y ESPERANZAS en COLOMBIA

por Eduardo Gudynas – Todos sabemos que las palabras expresan conceptos, pero además cargan con historias, a veces muy largas, donde hay ideas que permanecen pero otras se olvidan. Un ejemplo de ello ocurre con el término exclusión, cuya importancia nadie puede desatender y más en una Colombia inmersa en el debate electoral. La exclusión […]

1 2 3 7