EL EXTRACTIVISMO ACTUAL Y LOS DERECHOS (DE HUMANOS Y DE LA NATURALEZA)

EL EXTRACTIVISMO ACTUAL Y LOS DERECHOS (DE HUMANOS Y DE LA NATURALEZA)

  En los últimos tiempos, el extractivismo avanza con renovada intensidad en distintos países de América Latina. Entre todos esos empujes se destaca el caso de Ecuador, donde el presidente Rafael Correa canceló la iniciativa de impedir la explotación petrolera en la región amazónica de Yasuní. Una medida muy controversial, ya que los argumentos utilizados […]

 

EL EXTRACTIVISMO NO ES UNA INDUSTRIA

EL EXTRACTIVISMO NO ES UNA INDUSTRIA

Se ha difundido ampliamente la idea que los extractivismos son un tipo de industrias. Desde el Banco Mundial a varias organizaciones ciudadanas, pasando por economistas y políticos, se habla de los extractivismos como si fueran una industria. Esa es una postura equivocada. En sentido estricto, por un lado está la apropiación de bienes primarios, y […]

 

NÃO HÁ FUTURO EM EXPORTAR MATÉRIAS PRIMAS

NÃO HÁ FUTURO EM EXPORTAR MATÉRIAS PRIMAS

Os debates sobre a mineração e outras formas de extrativismo ten-se incrementado tambem no Brasil. Sob esse contexto, compartilho uma nova entrevista feita pelo Felipe Milanez na sua secao na Carta Capital. Em meio a debates sobre o novo Código da Mineração, o pesquisador uruguaio Eduardo Gudynas diz que é preciso discutir alternativas para sair […]

 

EL EXTRACTIVISMO ¿TAMBIEN CURA LAS HEMORROIDES?

EL EXTRACTIVISMO ¿TAMBIEN CURA LAS HEMORROIDES?

A pesar de la acumulación de críticas y resistencias a los extractivismos, los gobiernos sudamericanos insisten en defenderlos. Partiendo de oposiciones exageradas, como “petróleo o pobreza”, ponen las soluciones en más extractivismos, convirtiéndolos en medicinas milagrosas que todo lo curan. Esta postura se ha acentuado todavía más en los últimos meses. Distintos gobiernos han elevado […]

 

LAS PETROLERAS REGRESAN A LA AMAZONIA DE ECUADOR

LAS PETROLERAS REGRESAN A LA AMAZONIA DE ECUADOR

Pocos días atrás, el presidente de Ecuador, Rafael Correa canceló el ambicioso programa de moratoria petrolera en el Parque Yasuní, un área protegida en un remoto rincón de la Amazonia. Esa medida ha desatado sucesivas oleadas de cuestionamientos a todo nivel, tanto dentro de Ecuador como en medios internacionales. En distintos artículos he estado analizando […]

 

DERECHOS INDIGENAS VIOLADOS: OTRA CARA DE LAS EXTRAHECCIONES

DERECHOS INDIGENAS VIOLADOS:  OTRA CARA DE LAS EXTRAHECCIONES

En América Latina se hace cada vez más frecuente que los proyectos extractivistas involucren la violación de derechos humanos y de la Naturaleza. Esa tendencia afecta duramente a los pueblos indígenas. No son fatalidades ocasionales, sino que esa violación se ha vuelto indispensable para hacer posible un extractivismo cada vez más agresivo. La situación es […]

 

EN BUENOS O MALOS TIEMPOS, SIEMPRE EXTRACTIVISTAS

EN BUENOS O MALOS TIEMPOS, SIEMPRE EXTRACTIVISTAS

El reporte sobre las perspectivas económicas que acaba de presentar el Banco Mundial anuncia una reducción en la volatilidad de los mercados. Entramos en una fase de una mayor estabilidad, donde convivirán situaciones disímiles. En algunos casos el precio de las materias primas se estancarán o bajarán. Ante esa situación, los países que antes defendían […]

 

UN ESTADO AUSENTE

«Un problema que se repite en países de América del Sur es el debilitamiento de las capacidades de control, monitoreo y fiscalización estatal” — esta es una de las ideas que compartí en un diálogo con el periodista Martín Zelaya, director del suplemento Ideas del periódico Página Siete, de La Paz. Lo que sigue es […]

 

NO TENEMOS RECURSOS INFINITOS

NO TENEMOS RECURSOS INFINITOS

Me preguntaron: «El Plan de Desarrollo de Colombia plantea cinco locomotoras: vivienda, infraestructura, minería, agricultura e innovación. ¿Qué tiene para decir sobre este modelo?». Respondí: «…lo que más me impacta es que se haya usado la imagen de las locomotoras. Éstas reflejan perfectamente las viejas ideas de desarrollo del siglo XIX. Están asociadas a la […]

 

TENDENCIAS EMERGENTES EN AMBIENTE Y DESARROLLO

¿Cuáles son algunas de las tendencias mas destacas en ambiente y desarrollo en América del Sur en los últimos tiempos? Esa es la pregunta que se analiza en un reciente artículo de opinión preparado para el relanzamiento del blog en Ecología y Conservación de CLAES. El artículo Alerta amarilla: cuatro tendencias ambientales emergentes en América […]